Entre los muchos negocios que tiene Apple en su larga estructura de empresas compradas o subsidiarias, está FileMaker, Inc., responsables de una de las primeras soluciones de base de datos relacional que llegaron al mundo de la microinformática, desde el año 1985, en aquel momento para MSDOS y el Macintosh. Nos referimos a FileMaker, que hoy presenta su versión 18.
Desde entonces ha llovido mucho y FileMaker se ha convertido en una solución empresarial de las más competitivas del mercado, usada por algunas de las empresas Fortune 500 a nivel mundial.
Uno de los grandes valores de FileMaker es su integración entre base de datos e interfaz gráfica, que permite explotar los datos y crear aplicaciones que no requieren programación y permiten una gran capacidad de personalización.
Con FileMaker podemos crear aplicaciones empresariales, basadas en los datos y formularios que exploten esta información, tanto para Mac como Windows e incluso en plataformas móviles como iOS, con una capacidad de adaptación muy buena tanto para iPhone como iPad.
En Applesfera
Apple y SAP expanden su colaboración empresarial con más esfuerzos en realidad aumentada y aprendizaje automático
Hoy, FileMaker ha anunciado el lanzamiento de su versión 18 con importantes mejoras, con una mejorada interfaz de usuario y mejores funciones en controles de seguridad.
FileMaker, plataforma de innovación
FileMaker, como plataforma, nos permite todo tipo de soluciones que se ajusten a nuestra empresa. Desde soluciones en que creemos nuestra …