Los usuarios de tabletas digitalizadoras (como las WaCom) suelen recurrir a software de pintura digital como Corel Painter o PaintTool SAI para realizar sus obras, pero también en este campo existen alternativas solventes de código abierto si no estás dispuesto a abonar el coste de la opción comercial (y si prefieres usar software libre por razones filosóficas).
Una de estas alternativas es Krita, el editor de imágenes de la suite de ofimática Calligra; y la otra, la que nos ocupa hoy, es MyPaint, que acaba de dar el salto, en su rama estable, desde su versión 1.3 a la 2.0... y llega cargada de nuevas características.
¿Qué ofrece esta nueva versión?
Y, aunque su nombre remita a un referente tan sencillo como el vetusto editor de imágenes de Microsoft, el MS Paint, lo cierto es que este software contiene multitud de opciones para crear y configurar tus propias brochas, lienzo ilimitado y soporte para capas base. También nos facilita una opción para ocultar toda la interfaz gráfica y poder así centrarnos únicamente en lo que estamos dibujando.
En Xataka
Para mí, la mejor aplicación para editar fotos es: la opinión de los editores de Xataka
En primer lugar, destaca la adopción como modo de dibujo por defecto de la composición lineal y la mezcla espectral, aunque si estamos interesados en mantener la compatibilidad con MyPaint 1.x (o sencillamente deseamos optimizar el rendimiento del software) se puede activar …