Indudablemente para cualquier ser humano es más fácil reconocer y recordar algo tan simple como "Wi-Fi 6" que "802.11ax". Ambos son los identificadores del último estándar de redes presentado por la Wi-Fi Alliance, la organización sin fines de lucro que promueve la tecnología Wi-Fi y certifica que los productos cumplan con ciertos estándares de interoperabilidad.
Pero a partir de ahora la norma será utilizar el primer nombre, uno que es más fácil de diferenciar y está pensado para que el usuario identifique más fácilmente si tiene un dispositivo compatible con el último estándar Wi-Fi. Además, esta nueva nomenclatura no aplica solo para el nuevo Wi-Fi 6, sino que será usada de forma retroactiva para los estándares anteriores.
Cómo explica Edgar Figueroa, CEO y presidente de la Wi-Fi Alliance:
Durante casi dos décadas, los usuarios de Wi-Fi han tenido que revisar convenciones técnicas de nombres para determinar si sus dispositivos son compatibles con la última versión de Wi-Fi. Nos complace presentar Wi-Fi 6 y presentar un nuevo esquema de nombres para ayudar a los usuarios a comprender fácilmente la generación de Wi-Fi compatible con sus dispositivos o conexión.
En Xataka
Qué es WiFi AC y por qué deberías usarlo siempre que te sea posible
Nombres para humanos
Las generaciones anteriores de Wi-Fi se identificaban con números y letras, como los de la familia 802.11. Pero además de ese número que ya es bastante complejo, también le …