Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 02/10/2018 05:12

Escrito por: (abc)

Llegan los humanoides «blandos» para convivir con humanos sin causarles daño

Llegan los humanoides «blandos» para convivir con humanos sin causarles daño

Robots camareros, recepcionistas, enfermeros... dado que la robótica asistencial acabará conviviendo con los humanos, las máquinas deben ser seguras y no causar daño a las personas, y por eso los investigadores se han lanzado a diseñar novedosas estructuras robóticas con materiales blandos y flexibles.

Precisamente una de las temáticas estrella de IROS 2018, el mayor congreso mundial de robótica que se celebra esta semana en Madrid aunque se inaugura oficialmente mañana, martes, tiene que ver con los llamados robots blandos o «soft robotics». En este evento que durará hasta el viernes y en el participan más de 1.200 expertos, intervendrán algunos de los mayores exponentes mundiales de robótica blanda, como la italiana Cecilia Laschi, responsable de un pulpo robótico completamente blando, o el alemán Helmut Hauser, que trabaja en computación morfológica también para temas de control de robótica blanda.

El Robotics Lab dependiente de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), entidad impulsora de la candidatura que ha llevado a esta capital a convertirse en sede de este congreso, acudirá a la cita con su famoso humanoide TEO para labores de investigación, acompañado de dos novedosos prototipos robóticos de cuello «blando» y «flexible» realizados por este laboratorio científico.

Así lo ha explicado a Efe la investigadora Concha Monje, cuyo laboratorio también llevará a la feria otros de sus ejemplares más conocidos, como la versión mini de Maggie, un robot social empleado en tareas de rehabilitación de trastornos neuronales, o Amor, un brazo robótico asistencial para cocinas adaptadas a personas discapacitadas. …

Top noticias del 2 de Octubre de 2018