El año 2019 se estrena con nuevos «emojis». El consorcio de Unicode ha aprobado ya una nueva lista de emoticonos, que suma 230 nuevos iconos a los ya existentes para el teclado de los dispositivos móviles y que son una de las maneras de expresarse por WhatsApp que más gusta a los usuarios.
Las novedades incluyen representación de personas con discapacidad y nuevos diseños con inclusión de género y raza. La nueva tabla de iconos, Emoji 12.0, añade 59 diseños completamente nuevos junto con 171 nuevas variantes de género y tono de piel, lo que suma un total de 230.
Entre los nuevos diseños se pueden encontrar 59 iconos totalmente nuevos como un flamenco, un planeta con anillos, un perezoso, un gofre, y nuevos objetos representativos de culturas como un sari (vestido tradicional indio), un «rickshaw» (vehículo ligero de dos ruedas típico de China, Japón o India) un banjo o un vaso de mate.
Los círculos y los cuadrados con nuevos colores también estarán disponibles en esta versión, así como el muy solicitado emoticono de corazón blanco, disponible por primera vez.
Pero no va a ser el único que se convierta en el favorito de muchos usuarios: la mano que expresa «un poquito» o la cara bostezando tienen todos los puntos necesarios para triunfar este año.
De este nuevo grupo de iconos destaca también la aparición de varios que representan a personas discapacitadas, como personas en silla de ruedas, orejas con audífonos, personas sordas, brazos mecánicos y perros o bastones …