Científicos revelaron lo que, en el papel, es la primera imagen captada de un agujero negro. Esto es considerado un hallazgo histórico para la ciencia, puesto que este hito permitirá estudiar más a fondo estos enormes monstruos celestes.
La imagen fue captada tras una campaña de observación de abril de 2017 en la que colaboraron más de 207 investigadores de 58 instituciones de 18 países unidos en el proyecto Event Horizon Telescope (EHT), dijo en Santiago de Chile uno de los científicos que participó de la iniciativa.Foto: Dimensiones del agujero negro, Twitter ALMA.
La fotografía obtenida confirma la presencia de un agujero negro en el centro de Messier 87, una galaxia masiva que habita Virgo, un cúmulo de galaxias cercano a nosotros. El agujero negro se encuentra a 55 millones de años luz de la Tierra y tiene una masa 6.500 millones de veces superior a la de nuestro Sol.
El telescopio ALMA (Atacama Large Millimiter/submilimiter Array por sus siglas en inglés) fue clave en el esfuerzo colectivo del EHT de capturar la primera evidencia visual directa de la existencia de un agujero negro supermasivo y su sombra. El hallazgo se logró a través de un proceso llamado interferometría de línea de base muy larga. Esto es combinar la señal de varios mega-telescopios y la rotación del planeta para conseguir la imagen.Foto: interferometría de línea de base muy larga, Twitter ALMA.
Según explican desde ALMA, gracias al uso de diferentes métodos de calibración y obtención de imágenes, se pudo revelar la presencia …