Normalmente los hallazgos con miles de años de antigüedad suelen llamar nuestra atención de forma poderosa. Por eso una geóloga probó el agua más antigua de la que se tiene registro y en otras ocasiones incluso se han encontrado cerebros perfectamente conservados. Pero ¿qué ocurre si encuentras una especie animal con 46.000 años de edad y que sigue viva todavía hoy? Pues que el tema es todavía más atractivo. Así, en el año 2023 un equipo científico encontró un nemátodo, una especie de gusano, que se encontraba enterrado en el permafrost siberiano y que sorprendentemente seguía con vida.Un animal increíbleUn equipo de científicos publicó en el año 2023 un artículo en la revista PLOS sobre un nemátodo que permaneció durante milenios en el permafrost de Siberia gracias a la criptobiosis. Esto quiere decir que era capaz de suspender sus funciones vitales hasta que las condiciones fueran suficientes para permitir la vida. Los nemátodos son un sujeto de estudio importante por ser capaces de adaptarse a entornos verdaderamente hostiles como el ártico tal y como señalan otros artículos científicos.[dfsn-box article="https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/hace-1-700-anos-una-gallina-puso-un-huevo-lo-han-encontrado-y-se-conserva-sorprendentemente-bien"]Hace 1.700 años una gallina puso un huevo: lo han encontrado y se conserva sorprendentemente bien [/dfsn-box]Fue hallado en una madriguera de un roedor que se había fosilizado a 40 metros de profundidad del permafrost. Utilizando datación por radiocarbono fueron capaces de determinar que el animal podía tener entre 45.839 y 47.769 años utilizando el método calibrado. Sin embargo, lo verdaderamente curioso es que estaba vivo, no había muerto pese a los …