La robótica ha ido, lentamente, centrándose en imitar al ser humano. Así, aparecen robots muy avanzados con forma humana e incluso algunos que se inspiran en la fauna actual como tiburones que ahora sirven para recoger la basura de las aguas del Támesis. Sin embargo, ¿podrían tener la misma utilidad los animales extintos? Lo cierto es que sí, ya que en su momento tuvieron un nivel de adaptación muy positivo que les permitió dominar los entornos en los que vivían.De animal extinto a robot para lugares inaccesiblesInvestigadores de la Universidad Carnegie Mellon han diseñado un robot submarino inspirado en los pleurocistítidos, criaturas marinas que son consideradas los ancestros del erizo de mar y que habitaban los océanos hace aproximadamente 500 millones de años. Este trabajo nos cuenta cómo evolucionaron las especies submarinas y a la vez busca _resucitar estas especies a través de robots con objetivos de exploración en el mar. El proyecto se ha presentado en la 68ª edición de la convención anual de Biofísica tal y como relatan desde EurekalertPara comprender cómo se desplazaban estos antiguos seres por el agua, el equipo de investigación analizó restos fósiles mediante tomografías, recreando virtualmente la forma de moverse de los pleurocistítidos. Descubrieron que estos animales se impulsaban utilizando un movimiento lateral de la cola como muchos otros animales.Como es de esperar, se trata de una prueba que todavía está en una versión muy temprana, así que se han usado materiales baratos y no termina de asemejarse del todo a un pleurocistítido. …