Windows cuenta con una herramienta de gran utilidad para visualizar todos los procesos que se encuentran abiertos, echarle un ojo al rendimiento del equipo en tiempo real, ver aquellas aplicaciones que se abren al inicio en nuestro sistema, y mucho más.
El Administrador de tareas lleva un buen tiempo acompañándonos en las duras y en las maduras. Es el recurso definitivo cuando una aplicación deja de responder. Es el sheriff de nuestro PC. Sin embargo, es posible que, para invocar al Administrador de tareas, estés perdiendo más tiempo de lo normal. Este tiempo aumenta significativamente cuando tu equipo es anticuado y lento.
Todas las formas de abrir el Administrador de tareas en Windows
Como suele ser habitual, Windows cuenta con un atajo de teclado que nos lleva directos al Administrador de tareas. Y no, este atajo no es CTRL + Alt + Supr (DEL), sino uno que nos llevará de forma inmediata a la ventana del propio administrador.
Tenemos varias formas para acceder al Administrador de tareas desde Windows. Podemos escribir el nombre de esta herramienta en el buscador integrado de la barra de tareas, podemos hacer clic derecho en el icono de Windows y seleccionarlo entre las múltiples opciones, o podemos también hacer uso del comando CTRL + Alt + Supr (DEL) y acceder a la herramienta, entre otras opciones.
Hubo un tiempo que en Windows 11 ni siquiera era posible acceder al Administrador de tareas desde el icono de Windows. Sin embargo, …