Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 26/02/2025 07:01

Escrito por: Álvaro García M.

Llevamos décadas pensando que el reciclado de plásticos valía para algo. No es tan así y por eso Apple optó por una solución tajante

Llevamos décadas pensando que el reciclado de plásticos valía para algo. No es tan así y por eso Apple optó por una solución tajante

Los expertos llevan tiempo advirtiendo que el sistema de reciclaje actual es un tanto defectuoso. Al menos en lo que al objetivo se refiere, que es reducir el número de residuos y la contaminación. Y todo muy a pesar de que en países como España estamos en la cabeza de los países con mejor tasa de reciclaje, especialmente de residuos plásticos, los más problemáticos.

Si nos fijamos en la política medioambiental de Apple, observamos como al final es una de las impulsoras de las buenas prácticas. Posee actualmente iniciativas con las que pretenden ser neutros en huella de carbono y que sirve de ejemplo tanto a empresas como ciudadanos.

¿De verdad no sirve para nada el reciclaje?






Imagen: Rawpixel

Es innegable que, pese a las campañas de reciclaje que vivieron su punto álgido a inicios de los 2000, la polémica no deja de asomarse a este asunto. Lo primero, porque en muchos lugares es complicado reciclar por la falta de infraestructuras, desde las plantas en las que se lleve a cabo el proceso hasta la lejanía de contenedores en los que separar los residuos.

La idea de que reciclar no sirve para nada se alimenta además de casos como los que vimos el pasado año cuando una usuaria destapó una gran estafa gubernamental gracias a un AirTag, descubriendo que los residuos pendientes de reciclar acaban en el mismo lugar que los orgánicos. Aparte, hay informes contradictorios al respecto de las cantidades recicladas.

Top noticias del 26 de Febrero de 2025