Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 08/01/2025 03:04

Escrito por: Álvaro García M.

Llevo diez años trabajando con Mac y ojalá hubiese descubierto antes esta funcionalidad

Llevo diez años trabajando con Mac y ojalá hubiese descubierto antes esta funcionalidad

Pese a las muchas horas diarias que me paso frente al Mac, ya sea trabajando o realizando un uso más relacionado con el ocio, me he negado durante mucho tiempo a usar varios escritorios. Es una función básica del sistema operativo y ni siquiera es exclusiva, dado que existe también en Windows.

Sin embargo, por alguna razón seguía sin convencerme. He preferido durante tiempo manejarme con varias ventanas bien posicionadas e incluso monitores grandes, pero desde hace unos meses he empezado a aprovechar esa función y ahora la recomiendo a prácticamente cualquier usuario que también trabaje con su Mac.

Qué es esto de tener varios escritorios en Mac







Apple los llama spaces (espacios) o Mission Control y puede que te lo hayas encontrado alguna vez, pero si no es así, decirte que simple y llanamente es como tener varios monitores en uno. De hecho, a efectos prácticos es casi igual que tener dos o más monitores, con la más que evidente diferencia de que no podrás ver todo el contenido a la vez.

Los ajustes, aplicaciones e incluso fondo de pantalla serán siempre los mismos. No dejará de ser tu Mac de siempre. La idea es poder repartir las diferentes ventanas de aplicaciones en diferentes espacios virtuales. Mi caso concreto puede servir de ejemplo: en el primer espacio dos ventanas con el chat del trabajo y la app de correo, en otro escritorio a pantalla completa un editor de imágenes y en …

Top noticias del 8 de Enero de 2025