Vivimos en una era en la que todo dispositivo electrónico debe contar con algún tipo de funcionalidad inteligente. O, al menos, eso es lo que los principales fabricantes de productos de tecnología de consumo nos quieren hacer creer desde hace algunos años. De ahí que a día de hoy existan botellas inteligentes, anillos inteligentes, cerraduras inteligentes y hasta grandes electrodomésticos con conexión a Internet y funciones "smart".Precisamente, a lo largo de este último mes he podido poder a prueba un producto de esta última categoría. Se trata de uno de los frigoríficos con conexión Wi-Fi de la firma china Hisense. Más concretamente, el modelo RQ5P470SAID.Y es que sí: aunque la marca sea más conocida por Smart TVs, también es una compañía de gran relevancia en el mundo de los grandes electrodomésticos. El modelo que he podido probar es uno de los últimos en aterrizar en el catálogo de la firma, y me ha servido para responder a una duda que, probablemente, tú también hayas tenido si has tenido que comprarte una nevera recientemente. ¿Vale la pena un frigorífico inteligente?Un mes con el frigorífico inteligente HiSense (RQ5P470SAID)El interior del frigorífico de Hisense, con una gran capacidad / Fotografía de Christian ColladoA simple vista, este modelo de Hisense no se diferencia demasiado de cualquier otro frigorífico de estilo americano. Es ligeramente más estrecho de lo habitual, con 79 centímetros de ancho, de modo que si bien no encajará en los huecos destinados a los frigoríficos de una sola puerta, tampoco requiere de …