Este año se cumplen 10 generaciones de la familia más icónica de Motorola, la serie G, que según cifras de la compañía ya han vendido más de 100 millones de unidades de teléfonos desde su lanzamiento en 2013.
El Moto G30 es uno de los 3 nuevos modelos de la serie G que se han presentado este año, siendo por ahora el más sencillo de los 3, y el primero en estar disponible de los 2 modelos que se comercializarán en México.
Por esa razón aquí tienes lo bueno y lo malo del Moto G30, para que puedas hacer una compra más informada, en caso de que te interese cambiar de teléfono este año.Lo bueno: un cambio de nombre
En las últimas generaciones la firma propiedad de Lenovo apostó por lanzar un buen abanico de modelos de la misma generación, pero con distintas denominaciones como “Plus”, “Play”, “Power” o “Pro”, situación que terminó por confundir a los usuarios al no entender completamente las diferencias entre un modelo y otro.
Para este año la serie cambiará los apellidos por números, de esta forma Motorola asegura que los clientes podrán identificar fácilmente si un modelo es más avanzado que otro en cuestión de especificaciones solo considerando su numerología.
Lo malo: especificaciones justas contra una feroz competencia
A diferencia del Moto G100 que tiene una relación especificaciones/precio muy interesante, el Moto G30 llega con una ficha técnica que en algunos aspectos como el procesador o la cámara tendrán problema para competir contra algunos modelos de Realme, Xiaomi, Redmi …