La Web está ahora plagada de inescrutables banners de cookies que no parecen proporcionar ninguna funcionalidad, no cumplen con las normas de protección que se pretendían, utilizan «patrones oscuros» para empujar a los usuarios a dar su consentimiento a todas las cookies, o simplemente dejan a los usuarios desconcertados.– Lorrie Faith CranorCommunications of the ACM, Vol. 65 No. 7 (julio 2022)
En un artículo de la profesora de informática y seguridad Lorrie Faith Cranor de la Carnegie Mellon University titulado Cookie Monster se expone el penoso panorama que hay en en la World Wide Web desde hace años tras la llegada de los «avisos de cookies obligatorios».
Este calvario comenzó a raíz de los cambios en las normativas europeas y subsecuentemente en los Estados Unidos y otros países. De hecho si has llegado a este blog por primera vez, o no venías hace mucho, te habrá aparecido el clásico mensajito para Aceptar o Rechazar cookies. Hoy en día es algo ubicuo en diversos formatos de presentación en cada web que visitas y prácticamente inevitable por el miedo a las sanciones o por los contratos que los webmasters mantienen con servicios, agencias de publicidad o proveedores.
Cranor examina el problema en cuatro sitios web relacionados con la seguridad y privacidad y en la propia web de la ACM donde está publicado. En un estudio con 1.000 participantes a los que enseñaron avisos de cookies de 12 tipos concluyeron que la gente no tenía ni idea de lo que estaba haciendo y …