ACTUALIZACIÓN 19/01/19 a las 18:58pm: El fiscal general, Gertz Manero, ha proporcionado información preeliminar sobre el elemento que desató este suceso, en una explicación que concuerda con la descripción hecha en este texto.
"En el momento del siniestro ese ducto estaba cargado con gasolina de muy alto octanaje. Eso genera una serie de gases de una gran letalidad, y por tal razón en el momento que eso se da y las personas empiezan a acercarse y a moverse de una manera multitudinaria alrededor de ese zona, que estaba cargada de gases. Muchas de las personas usan ropa de contenido sintético, que tiene también la posibilidad de generar reaciones eléctricas. Ese es un principio de investigación, no es una contundencia, ni un resultado final. Ese movimiento de tantas personas en un área cargada de gases, y que además de los contenidos líquidos, pudo haber generado esa explosión".
A pocas horas de la tragedia de Tlahuelilpan, las preguntas siguen siendo más que las respuestas. Hasta ahora, se han confirmado 67 defunciones y 76 heridos. Lo que se sabe con precisión es que la fuga de gasolina se hizo presente cuando menos un par de horas antes de la explosión.
Es por la presencia de alrededor de 800 personas que estaban en el lugar para la ordeña del ducto, que López Obrador ha dicho que la explosión se trató de un acto ocasionado, aunque de momento no se ha encontrado la fuente que originó la explosión.
…