Con el fin de mitigar los efectos de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, Huawei ha iniciado la construcción de un vasto centro de investigación y desarrollo en Shanghai. Según el reporte de Nikkei Asia, este proyecto representa un esfuerzo significativo por parte del gigante tecnológico chino para desarrollar capacidades internas en un sector crítico y altamente competitivo.
El nuevo centro se enfoca en la creación de equipos de litografías, esenciales para la producción de chips avanzados. La dependencia de proveedores extranjeros se ha visto comprometida debido a las políticas de control de exportaciones de Estados Unidos, que han limitado el acceso de Huawei a tecnologías clave dominadas por un puñado de empresas, como ASML de Países Bajos y Nikon y Canon de Japón.
Huawei impulsa la innovación en Shanghai
Según el informe, con el objetivo de atraer talento especializado al centro, Huawei ofrece salarios competitivos, hasta el doble de lo que ofrecen los fabricantes locales de chips. La empresa ha logrado contratar a ingenieros con experiencia en compañías líderes en la fabricación de herramientas de semiconductores, así como a veteranos de la industria con más de 15 años de experiencia en empresas de renombre como TSMC, Intel y Micron.
En Xataka México
Los chips "más avanzados de EE.UU." no se harán en China: TSMC recibe 6,600 millones de dólares para fabricarlos en Arizona
Las restricciones comerciales …