A quien se le pida que piense en ordenadores para videojuegos, en rara ocasión tiene en mente un Mac. O, al menos, así ha ocurrido tradicionalmente. Y era completamente lógico al no ser los ordenadores de Apple los mejores capacitados para combinar la potencia bruta y gráfica necesaria en un triple A. Sin embargo, algo está cambiando y es la propia Apple la que propone sus Mac para videojuegos.
Es algo que ha ido asomando poco a poco en las keynotes de la compañía desde 2020, año en el que se presentó el primer chip propia de la firma con arquitectura ARM, el M1. Ahora, ya en tiempos del chip M4 presente en los iPad Pro 2024, vemos como hasta las tablets pueden ser buenos exponentes de videojuegos. Y así lo ha querido hacer ver Apple en un evento secreto.
Un camino que empezó con el M1 en 2020
Como decíamos en la introducción, la apuesta de Apple por los videojuegos se viene expresando poco a poco desde hace cuatro años. Lógicamente, y a pesar de numerosos rumores que en el pasado les situaban comprando Nintendo, no son ellos los que deben desarrollar y presentar los títulos, aunque sí quienes deben trabajar en un buen hardware que atraiga a los desarrolladores que tradicionalmente han ignorado los Mac en favor de lanzar sus juegos en videoconsolas y PC.
Ha sido ya en el último año y medio en el que se han acelerado …