Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/02/2017 19:20

Escrito por: Mónica Redondo

Lo que debería hacerse para evitar que la Ley de Seguridad Pública viole los derechos humanos


La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha enviado unas recomendaciones la Senado para que no se violen los derechos humanos en la Ley de Seguridad Pública.
La Ley de Seguridad Interior en México pretende velar por la protección y la estabilidad del país. Sin embargo, esta reforma ha sido una de las más criticadas y temidas por los mexicanos.
En diciembre de 2016, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz y Martha Sofía Tamayo, propusieron dos iniciativas de ley para darle facultades extraordinarias al ejército en materia de Seguridad Pública.
La CNDH instó al Senado a proteger los derechos humanos de los mexicanos en la Ley de Seguridad Pública

José Antonio Guevara, director de la organización Comisión Mexicana por la Defensa y Promoción de Derechos Humanos, afirmó para Hipertextual que en México "estamos copados en un régimen donde los militares ganan espacio y no hay regulación que los controle".
Problemáticas como la expuesta por Guevara ponen de relieve la fragilidad de la Ley de Seguridad Interior y el peligro de que la reforma pueda acabar con la seguridad de los mexicanos en lugar de protegerla.
En este contexto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha enviado algunas recomendaciones al Senado de la República para que se tomen en cuenta en la aprobación de la ley.
El objetivo del documento enviado por la CNDH es velar por los derechos humanos de los mexicanos. Amnistía Internacional arrojó en su informe anual que México está pasando por una grave crisis en este sentido. Los derechos …

Top noticias del 1 de Marzo de 2017