Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 09/01/2021 07:00

Escrito por: Uriel Barco

Lo que debes saber de Mictlán, el juego basado en la mitología mexicana

Lo que debes saber de Mictlán, el juego basado en la mitología mexicana

Al observar la manera en que God of War, una franquicia basada en las mitologías griega y nórdica se ha arraigado dentro del gusto del videojugador (con más de 51 millones de copias vendidas en todo el mundo, según datos de The New York Times), surge la duda en torno a cuándo saldrá un juego que explote el potencial que tiene el imaginario mitológico del México prehispánico.
De hecho, Cory Barlog reveló en entrevista con Finder que cuando le encomendaron dirigir God of War (2018) contempló la posibilidad de ubicar la aventura en el contexto de las mitologías azteca y maya, pero que al final determinó que la saga aún no estaba en ese punto y se decidió por la nórdica.
Quienes sí creen que ya es momento de un juego basado en la mitología del México prehispánico son los desarrolladores que trabajan en Meta Studios Creative Agency, un estudio con sede en Japón y fundado por el mexicano Guillermo Alarcón.

El estudio está trabajando en Mictlan: An Ancient Mythical Tale, un juego que es descrito en sus canales oficiales como una propuesta de acción y aventura en tercera persona situada en el marco de la conquista de México.
Los detalles del juego son escasos, pero del sitio oficial y de las actualizaciones publicadas constantemente en redes sociales se desprende que el ángulo será de mundo abierto (el mapa mide hasta ahora 38 km2), que está siendo creado con Unreal Engine y que hay una ardua labor de investigación detrás de su realización.
Modelado …

Top noticias del 9 de Enero de 2021