Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 15/11/2024 09:47

Escrito por: Marcos Merino

"Lo que está pasando con nuestro sector es rarete", según AuronPlay. Los influencers han decidido demandar 'su' ley ante el Supremo

Los creadores de contenido españoles se encuentran, según la asociación que les representa, en una encrucijada: la reciente propuesta legislativa conocida como la "Ley de Influencers", que forma parte del Real Decreto 444/2024 para el desarrollo de la Ley General de Comunicación Audiovisual, ha generado un fuerte rechazo por parte de la comunidad de creadores. Y por ello, acaban de llevar la norma a los tribunales.

En palabras del popular streamer AuronPlay, "lo que está pasando con nuestro sector es rarete",

"No entiendo el trato del gobierno o que se nos esté atacando de esta forma. A todos los creadores que seais de España es el momento de asociarse y estar bien asesorados".

Un conflicto anunciado

Desde el anuncio de la reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual en 2022, los creadores de contenido han seguido de cerca su desarrollo... pero el proceso se ha visto marcado por un progresivo distanciamiento entre el Gobierno y las voces principales del sector.

En noviembre de 2023, el Ministerio de Transformación Digital convocó una audiencia pública, sin previo aviso, para debatir el reglamento que definiría los requisitos para ser considerado un "Usuario de Especial Relevancia" o influencer.

El objetivo declarado de esta normativa es, entre otras cosas, el de evitar comunicaciones comerciales engañosas y proteger a menores en el entorno digital, pero los creadores argumentan que las medidas propuestas son desproporcionadas y parten de una deficiente comprensión del sector.










En Genbeta

Top noticias del 15 de Noviembre de 2024