Hace unos días veíamos cómo los jefes de Apple enviaron un mail a sus empleados a las 7 de la mañana preguntando por el teletrabajo... y no sentó bien a la plantilla. Este noticia tuvo muchos lectores y no es para menos: aunque muchas veces se habla de qué buscan las empresas en los empleados, no hay que olvidar que los empleados también tienen poder de decidir qué aceptan y qué no de sus empresas.
En un momento donde el mercado se encuentra dinámico, los trabajadores pueden exigir ciertos requisitos mínimos a sus empresas para aceptar los trabajos (de hecho, hay red flags para entender que un trabajo no será un lugar ideal, hablando con los futuros jefes en las entrevistas de trabajo).
En Genbeta
La generación Z pone en jaque las dinámicas de las empresas: cinco cualidades de los jóvenes para los que ascender no es prioridad
Mientras que ya hemos visto que la Generación Z tiene ciertas exigencias que han venido a poner en jaque a las dinámicas laborales tradicionales; y también que muchos jefes se quejan de la ética laboral de los más jóvenes... hoy vamos a hacer un repaso por lo que pueden detestar los trabajadores y trabajadoras nacidos entre 1995 y 2009 en la era del teletrabajo (que muchas empresas han adoptado para siempre y otras de forma híbrida, intercambiando con la oficina).
Los jefes que no dan feedback
Los …