Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/12/2015 14:46

Escrito por: César Noragueda

Lo que las series de televisión españolas podrían aprender de las anglosajonas


Al contrario que las anglosajonas, las series de televisión españolas no suelen dar la talla; tienen mucho que aprender de las primeras.
Siempre he dicho que los que afirman que el cine español es nefasto son, precisamente, los que no ven cine español —generalmente por cuestiones muy alejadas de las cinematográficas— y, por tanto, su opinión tiene tanto fundamento como la mía sobre inversiones bursátiles, acerca de lo que ignoro casi todo: ninguno. Las películas que se producen en España, como en buena parte de aquellos países que poseen una industria del cine o algo parecido a la misma, nos lanzan muchos desperdicios cada año y nos brindan unas cuantas que no están mal o que son interesantes y algunas claramente extraordinarias; bueno, estas últimas, quizá cada varios años. Pero con las series españolas, hoy por hoy, no ocurre lo mismo: encontrar una que realmente merezca la pena ver parece una aspiración utópica. Una lástima.
La adopción de la perspectiva cinematográfica
Hemos de tener claro, en primer lugar, que las series de televisión también forman parte del cine como arte audiovisual, pero en un formato distinto al de las películas que se suelen estrenar en los cines comerciales, por entregas, que además se asemeja al de las sagas cinematográficas.
'The X-Files' - Fox
Por otro lado, lo cierto es que no se equivocan los que hablan de la cacareada “edad de oro de las series de televisión anglosajonas” , porque estas no destacaron realmente como buen cine hasta que a alguien se le ocurrió trasladar …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2015