Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/01/2017 14:50

Escrito por: Victoria Pérez

Lo que los expertos saben sobre la motivación


"La vida es un 10% lo que me ocurre y 90% cómo reacciono a ello" — Charles Swindoll.
Los científicos definen la motivación como la disposición general a hacer algo. Es el conjunto de las fuerzas psicológicas que obligan a tomar medidas. Una descripción literal de la palabra, pues motivación deriva del latín motivus y significa ‘causa del movimiento’.
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. El autor Steven Pressfield en su libro, “The War of Art”, muestra una de las más fáciles; la teoría “natural vs. racional” basada en que la cognición humana se apoya en fuerzas naturales: "En algún momento, el dolor de no hacerlo se vuelve mayor que el dolor de hacerlo”. Es la más antigua, obvia y fácil de dominar. Uno puede y quiere hacer cualquier cosa cuando no tiene más opción que hacerla. Y lo cierto es que un montón de leyes de la productividad se apoyan en esto. De alguna manera, tarde o temprano se cruza un umbral, por lo general mental, después de mucha dilación y a partir de esa fecha límite se hace tan inminentemente doloroso no hacer el trabajo, que el sujeto termina haciéndolo.
Pero no siempre se puede depender de este death line. Por ejemplo en la salud el tope tiende a ser bastante difuso, a veces, para cuando el cuerpo te da un toque de atención ya es demasiado tarde o demasiado problemático. Aquí es donde los psicólogos han …

Top noticias del 12 de Enero de 2017