Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/12/2019 02:00

Escrito por: Azucena Martín

Lo que nos ha traído la ciencia en 2019: de semillas espaciales a la edición genética más revolucionaria

Lo que nos ha traído la ciencia en 2019: de semillas espaciales a la edición genética más revolucionaria

Una nueva técnica de edición genética, la primera foto de un agujero negro y el triste fallecimiento de dos importantes nombres de la ciencia española son algunos ejemplos de lo acontecido este 2019.
Este 2019 ha estado repleto de noticias científicas, algunas muy buenas, otras terribles. Para bien o para mal, la ciencia sigue dando de qué hablar y continuará haciéndolo año tras año, especialmente si los científicos disponen de la financiación y las herramientas para hacerlo.
A la espera de conocer lo que nos depara 2020, aquí va una recopilación de algunas de las historias más importantes que nos ha dejado el año que se va.

El objeto más lejano jamás visitado
NASA
El año ya empezaba con buenas noticias para la ciencia, pues el mismo 1 de enero, aún en plena resaca de la Nochevieja, conocíamos la noticia de la llegada de la misión New Horizons, de la NASA, al objeto más lejano jamás visitado.
Se trataba de Ultima Thule, un asteroide de color rojizo y una extensión de 45 kilómetros, ubicado en el cinturón de Kuiper, a 6.430 millones de kilómetros del Sol.

Este objeto no ha sido un destino casual, pues los científicos de la agencia espacial estadounidense tenían un gran interés en él, por considerar que, dada la distancia a la que se encuentra, su composición podría haberse mantenido estable desde su formación y, por lo tanto, podría dar información muy interesante sobre los orígenes del sistema solar.
Desde entonces, la sonda ha estado enviando a la Tierra todo tipo de …

Top noticias del 17 de Diciembre de 2019