Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 17/03/2020 13:20

Escrito por: Héctor Cancino

Lo que nos revela el modelo computarizado del coronavirus: asintomáticos son el gran riesgo

-Usted investiga sobre la relación entre las matemáticas y la epidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, y ha diseñado modelos del nuevo coronavirus desde hace meses. ¿Qué ha aprendido sobre el COVID-19?
-Estamos observando la propagación y las características del virus, incluyendo su gravedad. El brote en el crucero frente a las costas de Japón nos ayudó a entender la enfermedad en un ambiente de confinamiento, donde hubo la oportunidad de examinar a todos los pasajeros y tripulantes. Así, la proporción entre infección y mortalidad en todas las edades está en el 1%, dependiendo de la edad. El riesgo es mucho menor en los más jóvenes y aumenta drásticamente en los mayores. De acuerdo a esto, el riesgo aumenta gradualmente a partir de los 50. Y a partir de los 60 el riesgo es realmente alto, en caso de contagio.
-Se ha escuchado mucho acerca del número de reproducción. ¿Qué significa?
-Uno de los parámetros clave en el modelo matemático es lo que llamamos el número de reproducción, o sea, los casos secundarios que una persona infectada causaría en una población susceptible. Si es mayor de uno, se infecta a más de una persona. Las estimaciones divergen un poco. Los datos muestran que una persona infectada infectaría de 2 a 2,5 personas.
-¿Qué dificulta predecir el número de casos totales?
-Las personas que no presentan ningún síntoma clínico de la enfermedad, pero que, aún así, pueden propagarla. Es difícil detectarlos. Nuestra investigación sugiere que entre el 10 y el 30% …

Top noticias del 17 de Marzo de 2020