La evolución del Autopilot de Tesla, a golpe de actualización de software, confirma que siguen muy por delante del mercado.
Para todos los usuarios de Tesla (y ya puestos para todos los entusiastas del coche), es una de las actualizaciones más esperadas con la llegada del nuevo año y que puede determinar el devenir de este nuevo mercado del coche autónomo. El nuevo Autopilot de Tesla ya está llegando a los primeros 1000 conductores seleccionados para el programa de cara a que, una vez testeado, llegue a la totalidad de conductores de HW2 (la última versión de hardware) a lo largo de la semana.
Es cierto que el mercado de los coches autónomos, con las propuestas de los nuevos fabricantes y de los clásicos del sector, está llamado a revolucionar el sector de los automóviles en conjunción con el vehículo eléctrico, pero lo realmente interesante es cómo ha ido adaptándose una tecnología al cambio en las necesidades sin realizar saltos generacionales en la propia tecnología.
Y es que si echamos la vista atrás, la concepción inicial del Autopilot de Tesla, basada en servir de segundo ojos al conductor para avisar de peligros en la carreteras o, para algo tan simple como reconocer señales de la vía o marcas de carretera, ha ido evolucionando, gracias a una base tecnológica muy potente (e infrautilizada inicialmente), de ser un simple asistente en carretera, salvando las distancias, hasta alcanzar la máxima autonomía con la última actualización que llega esta semana.
Pero lo interesante del asunto, es que ha …