Apple se está expandiendo más allá del área de la bahía para favorecer la contratación de personal clave y mejorar la retención de talento, según Mark Gurman. El reportero de Bloomberg recoge, en su newsletter semanal, las iniciativas de la compañía para abrir oficinas y centros en otras zonas de Estados Unidos y también en el extranjero.
Trabajo presencial, pero no todo en Cupertino
{"videoId":"x82eovg","autoplay":true,"title":"Apple Tower Theatre - Una de las Apple Store más bonitas de Los Angeles"}
Cupertino, en el corazón de Silicon Valley, se cuenta entre una de las zonas más ricas del planeta y el coste de la vida lo refleja. Según Gurman, Apple estaría "perdiendo talento" debido a los costes de vivir cerca de las oficinas centrales de la compañía. "Muchos ingenieros se lamentaban de no poder compaginar los gastos de manutención con otras actividades, como la matrícula universitaria de sus hijos y los ahorros a largo plazo" recoge en la newsletter.
Paralelamente, Gurman también afirma que este coste de la vida en la zona de la bahía también dificulta que haya más diversidad entre los empleados de la compañía. Por todo ello está expandiendo sus operaciones más allá de Silicon Valley. Según Bloomberg, varios ejecutivos de la compañía como Johny Srouji y Eddy Cue, apoyados por la máxima responsable de recursos humanos Deirdre O'Brien, capitanean esta expansión.
Más oficinas, más países y más empleados repartidos por todo el mundo.
El equipo de Srouji …