Linus Torvalds acaba de aprobar un cambio bastante importante en el kernel de Linux que se comenzará a implementar con la próxima versión del kernel, es decir, la 5.4. Se trata de una función de seguridad llamada "Lockdown" cuyo objetivo es limitar que incluso los usuarios root puedan hacer cambios en el código del kernel.
El diseño de Linux permite que por defecto, los usuarios con privilegios elevados puedan alterar el funcionamiento del kernel, y es justamente ese diseño el que han venido aprovechando algunos tipos de malware que al obtener acceso root pueden cargar modulos del kernel para ganar acceso a todo el sistema.
Es opcional, por ahora
Este cambio fue propuesto hace varios años por Matthew Garrett, un ingeniero de Google, y tras múltiples discusiones y revisiones del código, Torvalds finalmente le dio su sello de aprobación el pasado fin de semana.
'Lockdown' no vendrá activo por defecto, será un modulo de seguridad opcional debido al riesgo actual de que pueda causar problemas y romper sistemas existentes. Sin embargo, una vez activado, la función restringirá parte de las funciones del kernel incluso para el usuario root, lo que haría más difícil que una cuenta root comprometida pueda arrastrar al resto el sistema.
En Genbeta
DistroTest, o cómo probar más de 200 distribuciones Linux directamente desde una ventana del navegador
El modulo permite que se bloqueen los kernel al principio del …