Los desarrolladores han trabajado duro, incluso rodeando las protecciones propias de Apple, para lograr el dato que todos estábamos esperando: el verdadero rendimiento, el nativo, del Mac mini con chip A12Z que se ha enviado a la comunidad de programadores para que se preparen a abrazar la transición a Apple Silicon.
El resultado del test Geekbench no deja a nadie indiferente: 1.098 puntos en los test single-core y 4.555 puntos en los test multi-core. En este último, estamos hablando de más del doble de rendimiento que en un MacBook Air de 2020. Y eso con un chip A12Z pensado para un iPad... imaginémonos lo que podemos llegar a ver con los chips pensados para los Mac.
Un cambio total de paradigma
El test se ha podido hacer gracias a que los desarrolladores han sorteado las medidas se seguridad de la beta de macOS Big Sur, pudiendo así arrancar la versión para iPadOS de Geekbench. Curiosamente, el mismo chip saca 1.114 y 4.654 puntos dentro del iPad Pro, de modo que el Mac reduce ligeramente ese rendimiento (seguramente por los compromisos de hardware que supone).
En Applesfera
DigiTimes asegura que veremos un MacBook Pro de 13 pulgadas y un MacBook Air con Apple Silicon a finales de 2020
Recordemos que veremos los primeros Mac con chip Apple Silicon a finales de año. Y aún con estos datos, la mayoría de incógnitas sobre el camino que tomará Apple …