El coche de hidrógeno es uno de los sueños más codiciados en la actualidad. Nos permite desplazarnos con eficiencia y sin generar emisiones de efecto invernadero especialmente graves. Por ello, casi todas las marcas de automoción están trabajando duro para lograr los primeros motores funcionales de hidrógeno. Sin embargo, esto hace que surjan nuevos problemas igual de importantes. No sirve de nada fabricar coches de hidrógeno si la obtención del mismo es muy contaminante, por ello, hay muchos equipos científicos tratando de conseguir hidrógeno verde mucho más sostenible y accesible para todos. Ahora, un equipo parece haberlo logrado con bastante éxito, lo que nos acerca de forma notable al coche de hidrógeno, o al menos a una fuente de energía asequible y limpia para el mismo.Un avance perfecto para el futuro de la automociónUn equipo científico de la Universidad de Nottingham y otras instituciones ha publicado un artículo en la Journals of Material Chemistry A explicando un método en el que pueden convertir residuos metálicos en un catalizador que produce hidrógeno a partir del agua, así, la dependencia de los combustibles fósiles y metales preciosos como el platino que suelen ser muy costosos se podría reducir de forma masiva.El doctor Jesum Alves Fernandes, uno de los directores de la investigación tuvo la idea de utilizar estos desechos metálicos para poder aplicarlos en la producción de hidrógeno ahorrando así grandes sumas de dinero en el proceso de creación de este gas que podría servir para impulsar los coches del futuro. Es …