Si bien es cierto que los MacBook Pro con procesadores M3 Max son los portátiles de la compañía más rápidos de la historia, durante los últimos meses se han abierto debates interesantes sobre lo contrario, la falta de potencia y solvencia.
Las quejas sobre un iMac 24'' M3 con apenas un chip M3 base y los equipos con solo 8GB de RAM y precios por encima del mercado dejan claro que los usuarios de Apple están acostumbrados a lo mejor, pero no a cualquier precio. Y Apple es muy dada a los sobrecostes cuando alguien busca unos cuantos gigas extra, así que alguien ha buscado una alternativa para aprovechar lo mejor de Apple Silicon y lo mejor sin pagar una fortuna ampliando el disco sólido.
¿Un MacBook Pro de 8 TB por el precio de 1 TB?
El MacBook Pro de 16 pulgadas con el SoC Apple M3 Max se distribuye a partir de 1TB de almacenamiento. Incrementar el SSD que va soldado a la placa no es barato: en España, simplemente saltar de 1 a 2 TB de capacidad implica un gasto adicional enorme, con 460 euros de sobrecoste —cuando los M.2 NVMe de cuarta generación rara vez superan los 200 euros—. Añadir 8 TB supone incrementar el precio final nada menos que 2.530 euros, como podemos ver en la siguiente imagen:
Un desembolso enorme, teniendo en cuenta que puedes conseguir un SSD externo de 8 TB por unos 700 euros. Así bien, …