El año 2019 será recordado por haber sido la fecha en la que los astrónomos vieron algo imposible de ver. (1) El consorcio internacional del « Event Horizon Telescope» (EHT), formado por 200 investigadores, presentó en abril la primera imagen de un agujero negro de toda la historia, destaca ABC. Ese ha sido el logro científico más importante del año.
También hubo otros hitos que ha destacado la revista «Science» entre los diez descubrimientos científicos más importantes de este año.
2. Después del gran impacto
Hace 66 millones de años, un asteroide gigantesco impactó en lo que hoy es la provincia del Yucatán, en México, provocando la desaparición del 76% de las especies de la Tierra, incluidos los grandes dinosaurios. Este año, varios estudios nos han contado con un detalle sin igual qué pasó después. El análisis de un núcleo de sedimento extraído de ese mismo lugar, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lo ha relatado minuto a minuto, desde cómo el cráter de impacto se llenó de roca fundida a cómo, al final del día, fue arrasado por un tsunami.
3. Cara a cara con un denisovano
Los denisovanos son una misteriosa especie humana con la que los humanos modernos nos cruzamos en Eurasia hace más de 50.000 años. De ellos solo se conocen unos escasos restos, por lo que hasta ahora parecía imposible recomponer su aspecto. Sin embargo, un equipo de investigación ha conseguido el primer retrato fiable de estos homínidos a partir del ADN …