Por Diego de la Torre para Think Big. Lo primero es lo primero. Star Wars es ficción y no tiene por qué agarrarse a evidencias científicas para que sus películas nos dejen a todos “con la boca abierta”. De hecho, serían bastante aburridas si nos basamos totalmente en lo que sucede en la realidad. Sin embargo, es importante no confundir lo que vemos en la pantalla con la realidad del espacio.
Este tipo de películas de Hollywood juegan con ese futurismo tecnológico exagerado y, como diría Yoda, “difícil de ver el futuro es”. Por eso hay fallos. La realidad dista bastante de lo que ocurre en las películas de Darth Vader y compañía, y por eso traemos hoy los 10 fallos más llamativos de la saga. Un poco de luz en todo este lado oscuro…
1. Explosiones y sonido en el espacio
Quizá uno de los errores más comunes de todos. Tenemos que basarnos en dos principios clave para entender que el espacio es muy diferente a nuestro planeta. Allí arriba no hay ni oxígeno ni sonido. El fuego necesita oxígeno, así que esas exageradas explosiones y llamaradas son irreales.
Las batallas serían bastante menos espectaculares si le sumamos que en el espacio no hay sonido. Para que esas luchas de naves espaciales fuesen reales tendrían que ser mudas. Todo en silencio y sin esas bolas de fuego. ¡Qué aburrimiento!2. Naves propulsadas y uso de órbitas
Aquí parece que la primera ley de Newton y la realidad de la realidad orbital no importa demasiado. …