Cromo - El Observador. Google es el rey de los buscadores de internet. De hecho, es el más utilizado en todo el mundo con una penetración de mercado del 96,35%, según datos actuales de la firma de investigación StatCounter. Esto se debe a dos motivos muy importantes: en primer lugar, su marca es tan fuerte que ha logrado posicionarse como sinónimo de búsquedas online. Por otro lado, funciona mucho mejor que sus competidores.
De todos modos, es importante tener en cuenta que hay otras opciones más allá de Google que pueden ser útiles ante determinadas situaciones, en especial cuando el usuario quiere navegar con un mayor nivel de privacidad.
La lista de buscadores alternativos a Google o Yahoo! es más extensa que las siguientes alternativas. De hecho, hay algunos que solo arrojan resultados para las personas que viven en Rusia y países vecinos, y hasta China cuenta con sus propios motores como Baidu, aunque, claro, para utilizarlo hay que dominar el mandarín.
Bing
Desde hace años este buscador, propiedad de Microsoft, busca darle batalla a Google, aunque sin demasiada suerte. De todos modos, es buena idea probar este recurso, ya que, aunque su diseño es similar al de Google, ofrece funciones diferenciales. Por ejemplo, se puede proceder a guardar una imagen o buscar otras similares con un simple clic. Además, viene con un control parental muy fácil de configurar para restringir el acceso de los menores a contenidos inapropiados.
Yippy Search
Conocido en el pasado bajo el nombre de Clusty, este sistema de búsqueda tiene …