El año pasado, el coche autónomo falló aproximadamente cada 3 horas en California, según cifras presentadas ante el Departamento de Vehículos Motorizados del estado.
Los fabricantes de coches autónomos están obligados en California a detallar cuántas veces sus vehículos funcionaron incorrectamente, es decir, tuvieron algún tipo de problema, y realizar un informe muy detallado sobre las causas y por qué el conductor tuvo que tomar rápidamente el control del automóvil. El fabricante debe detallar si fue fallo de hardware, de software o por qué el conductor sospecha que puede suceder un incidente.
Los nueve fabricantes de coches autónomos que están autorizados en California informaron de 2.578 problemas durante sus pruebas en el pasado año, ninguna resultó en un accidente siendo todos fallos leves.Google: 635.868 millas, 124 fallos
Cruise: 10.015 millas, 284 fallos
Nissan: 4.099 millas, 178 fallos
Bosh: 983 millas, 1.442 fallos
Mercedes Benz: 673 millas, 336 fallos
BMW: 638 millas, 1 fallo
Ford: 590 millas, 3 fallos
Tesla: 55 millas, 182 fallos
Honda y Volkswagen no recorrieron ninguna milla en las vías públicas, tan solo en circuitos privados, por tanto, no están obligados a facilitar esta información.Destaca la gran cantidad de millas recorridas por los coches autónomos de Google y los pocos fallos registrados, un ratio de 0,20 fallos por cada mil millas. Solo BMW, Ford y Nissan registran menos de 10 intervenciones cada 1.000 millas, un dato que en Tesla llama la atención porque se registran más de 330 intervenciones de los conductores en su sistema Autopilot cada 1.000 millas (pero no es un coche 100% …