Siendo prácticamente la única aplicación de mensajería que tiene todo lo que se necesita para competir con WhatsApp, Telegram ha demostrado con creces que es bastante más completa en casi todos los aspectos. Disponible tanto en Android como en iOS y PC, fue una de las primeras plataformas de mensajería que les permitió a los usuarios utilizar sus cuentas en diversos dispositivos al mismo tiempo.Esto le otorgó cierta ventaja frente a sus competidores, pues la versión para ordenadores demostró con creces que no hace falta utilizar el móvil para hacer uso de todas sus funciones. Centrándonos específicamente en Telegram Desktop, la cual puede descargarse de forma gratuita en Windows, macOS y Linux, repasaremos diversos trucos que mejoran sustancialmente el funcionamiento de la misma.5 trucos de Telegram Desktop que no te puedes perderAntes de que mostremos los trucos en cuestión, es necesario aclarar que los mismos no funcionan en Telegram Web. La razón de ello es que son versiones totalmente distintas, pues el funcionamiento de cada una de ellas está basado en otro ecosistema: Telegram Web hace uso del navegador, mientras que Telegram Desktop se ejecuta bajo el sistema operativo que tiene instalado el ordenador.Muévete por la pantalla principal en segundosCon las flechas direccionales del teclado te podrás mover por las distintas conversacionesCuando abrimos Telegram Desktop, el cursor se ubica automáticamente en la pequeña casilla de búsqueda. Esto hace que estemos obligados a tener que usar el ratón para poder movernos por las conversaciones.Por suerte, existe un truco para acceder a …