Tick-tack, es el sonido que anuncia la inminencia de la WWDC para la que quedan apenas un puñado de días. Una conferencia que siempre ha girado en torno al software de los dispositivos de Apple, pero que de vez en cuando ha coqueteado presentando nuevo hardware. Algo que tiene muchas probabilidades de repetirse este año.
Uno de los productos que más expectación generó el año pasado fueron los AirPods. Los mejores auriculares inalámbricos que hemos probado. Y en Applesfera hemos tenido en nuestros oídos a los mejores. Poco después de su aterrizaje, vimos la primera actualización de software para estos dispositivos y hace unos días la segunda.
Lo cual hace que nos preguntemos irremediablemente: ¿veremos un sistema operativo de verdad para los auriculares inalámbricos de Apple?
Un hardware escaso pero suficiente
Cuando iFixit desarmó los primeros AirPods, vimos que estaba repleto de tecnología. Cada uno cuenta con tres chips diferentes especializados en funciones distintas:
El famoso chip W1 para manejar las conexiones inalámbricas.
Otro encargado del funcionamiento del sistema.
Y un tercero para gestionar el códec de audio.También cuenta con conexión bluetooth 4.0 para enlazarse con cualquier dispositivo compatible. Sin olvidar otros seis sensores cada auricular: dos micrófonos, dos sensores ópticos, un acelerómetro y otro acelerómetro capaz de reconocer la voz.
Es decir, que además de ser capaz de retransmitir sonido puede recoger audio con los micros, detectar cuándo están colocados en nuestra oreja, "sentir" cuando los tocamos y filtrar el ruido …