Según distintas inverstigaciones, los algoritmos y las máquinas pueden ser más precisos que las personas en procesos de selección de personal. El futuro está más cerca.
El ser humano de 2015 (sí, no hay un ser humano de 2015, es un realidad demasiado compleja y diversa como para catalogar así, pero podemos entendernos) aún percibe el presente como algo que sólo puede ser controlado eficaz y efectivamente por personas. Pero la realidad es que los robots, máquinas u ordenadores son capaces de gestionar cada vez más cosas con mucha fiabilidad. "Siempre será peor que una persona", se suele escuchar. Nos duele pensar que son máquinas y no personas quién puede arrebatarnos nuestro trabajo, pero también puede ser todo lo contrario, ya que según una investigación, los ordenadores son capaces de elegir los mejores empleados con más precisión que las personas.
Pensamos que al algoritmo se le escapa mucho, pero en realidad la persona ve menos detalles.Por increíble que parezca, haciendo uso de algoritmos en el proceso de contratación, los ordenadores fueron capaces de hacer mejores recomendaciones, teniendo en cuenta que los estudiados son empleos de baja cualificación y poco versátiles. El proceso consiste en obtener respuesta por parte de los candidatos sobre preguntas acerca de personalidad, habilidades y adecuación para el trabajo. El algoritmo procesa esto y da una respuesta según cada persona: verde, amarillo o rojo para los trabajadores menos adecuados. Tras ordenar los resultados, los investigadores comparan cada caso con el período que cada trabajador permanece en la empresa, que …