Para quien no sepa, el pasado 19 de julio se registró un sismo de magnitud 5.9 grados en la capital del país. Afortunadamente no hubo daños que reportar y fue en puntos muy específicos en donde verdaderamente se sintió el movimiento telúrico, mientras que en el resto de la ciudad fue más alerta que nada.
Sin embargo, muchas quejas de la ciudadanía revelaron que en varios puntos de Ciudad de México los altavoces del sistema de alerta sísmica no sonaron, situación que posterirmente el gobierno capitalino confirmó. Derivado de esto es que ahora se comenzarán a realizar pruebas de sonido en toda la red de altavoces que conforman la alerta sísmica.
Atención a la ciudadanía, no se asusten
En Ciudad de México existen 11 mil altavoces que conforman el sistema de la Alerta Sísmica, sin embargo durante el evento de la semana pasada fallaron el 12% de las mismas, es decir alrededor de 1,320 unidades. Entonces, derivado de esto es que Ramón Amieva, jefe de gobierno de Ciudad de México, confirmó que se estarán realizando pruebas en toda la red de altavoces.
Con el fin de verificar el correcto funcionamiento de los altavoces de la #CDMX realizamos pruebas de audio en algunos de ellos #C5. pic.twitter.com/cllQMmVw9p— C5 CDMX (@C5_CDMX) 23 de julio de 2018
Las bocinas no emitirán el conocido sonido de la alerta, esto para no preocupar ni asustar en vano a la ciudadanía. Durante las pruebas se realizarán con frases como las emitidas por el …