Ingenieros de la Northeastern University en Boston, Estados Unidos, descubrieron que los altavoces inteligentes de Amazon almacenan datos de los usuarios a pesar de que se restablezcan a su configuración de fábrica, problema que sin duda es una falla preocupante de privacidad.
Aunque Amazon menciona que los datos enviados a la Nube y almacenados de las interacciones entre el usuario y Alexa solo se mantienen por 18 meses, los ingenieros de la Northeastern University aclaran que hay información que se queda almacenada en el dispositivo para siempre.Después de trabajar durante 18 meses con altavoces inteligentes comprados en sitios de segunda mano, descubrieron que un usuario con conocimientos avanzados puede acceder a la memoria flash. Aunque desde el principio advierten que no se trata de una práctica que cualquier persona pueda hacer, el riesgo existe.
Si se logra acceder a la memoria flash es posible obtener datos como el nombre y clave de la red Wifi, localización del dispositivo del dueño anterior y dispositivos de seguridad enlazados como cámaras de vigilancia, timbres y cerraduras inteligentes.
El problema de no utilizar encriptación de datos
La investigación recalca que, a pesar de restablecer uno de estos equipos a su configuración de fábrica, los datos se quedan guardados en la memoria flash, y mencionan que este problema se debe a los algoritmos utilizados en la memoria y a la falta de encriptación de datos.
Por otro lado, en la investigación se descubrió que más de la mitad de los dispositivos comprados en sitios …