Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/03/2017 11:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Los anillos de Urano «cumplen 40 años»

Los anillos de Urano vistos por la Voyager 2 – NASA/JPL

El 10 de marzo de 1977 los astrónomos James L. Elliot, Edward W. Dunham, y Douglas J. Mink se proponían estudiar la atmósfera de Urano gracias a la ocultación de la estrella SAO 158687 por parte de éste. La idea era observarla atentamente con el Observatorio Aerotransportado Kuiper y medir cómo cambiaba la luz que nos llega de la estrella justo antes y justo después de desaparecer detrás de Urano.

En esos momentos la luz de SAO 158687 se vería modificada al pasar por la atmósfera de Urano y mediante un espectro de absorción los cuatro astrónomos esperaban averiguar cosas acerca de ella.

Pero para su sorpresa SAO 158687 desapareció brevemente cinco veces antes de ocultarse detrás de Urano y otras cinco después, lo que les llevó a concluir que Urano tenía al menos cinco anillos, y nuevas observaciones llevadas a cabo el 10 de abril de 1978 les llevaron a descubrir la existencia de otros cuatro anillos, lo que elevaba el total a nueve.

Las observaciones de la Voyager 2 en 1986 no sólo permitieron observar estos nueve anillos sino que revelaron la existencia de otros dos anillos más, mientras entre 2003 y 2005 el Hubble descubrió otros dos anillos más bastante más alejados del planeta, lo que deja el total de anillos de Urano en trece… por ahora.

Anillos y satélites de Urano – Ruslik0

Los astrónomos creen que los anillos de Urano son relativamente jóvenes en …

Top noticias del 10 de Marzo de 2017