Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 25/12/2024 04:01

Escrito por: Sergio Agudo

Los animales tienen un sexto sentido mucho más común de lo que pensábamos: son capaces de detectar campos magnéticos

Los animales tienen un sexto sentido mucho más común de lo que pensábamos: son capaces de detectar campos magnéticos

Los campos magnéticos de la Tierra han intrigado durante años a la comunidad científica por su influencia en la navegación animal. Un descubrimiento revolucionario demuestra que solo se necesitan 52 aminoácidos de una proteína común para detectar campos magnéticos, lo que sugiere que esta capacidad es mucho más universal de lo pensado.Un estudio publicado en Nature ha revelado que la proteína CRIPTOCROMO (CRY), presente en organismos tan simples como las moscas, puede detectar campos magnéticos sin necesidad de toda su estructura molecular, desafiando las teorías previas sobre magnetorrecepción.Un mecanismo sorprendentemente simple y universalEste hallazgo revoluciona nuestra comprensión de cómo los animales perciben los campos magnéticos. Los investigadores demostraron que no solo las especies migratorias poseen esta capacidad: la molécula FAD (flavina adenina dinucleótido) junto con solo una pequeña parte del CRIPTOCROMO es suficiente para generar sensibilidad magnética.La investigación reveló que el proceso requiere luz azul para activar una reacción de transferencia de electrones entre la FAD y la proteína. Este mecanismo es tan básico que podría estar presente en numerosas especies, incluso aquellas que muestran comportamientos aparentemente más simples.Los experimentos realizados en moscas Drosophila melanogaster demostraron que incluso una versión truncada de la proteína CRY mantiene la capacidad de detectar campos magnéticos. Este descubrimiento es especialmente relevante porque las moscas, al igual que muchos otros animales, no realizan grandes migraciones pero aún así utilizan esta capacidad.La investigación también reveló que la proteína CRY4 del petirrojo europeo, un ave migratoria, funciona perfectamente en moscas, sugiriendo un mecanismo evolutivo ancestral conservado. Los …

Top noticias del 25 de Diciembre de 2024