Facebook lleva un año trabajando en unos anuncios intervídeo llamados Ad Break. Este tipo de publicidad, muy popular en YouTube y en las cadenas de televisión, consiste en pausar la reproducción de un vídeo para insertar un anuncio. Facebook los ha estado usando durante este último mes en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, y hoy llegan a 21 nuevos países, España y gran parte de Latinoamérica entre ellos.
De acuerdo a Facebook, estos anuncios funcionan mejor en los vídeos más largos, por los que uno de los requisitos fundamentales para que se inserten es que los clips duren más de menos minutos. La red social analizará cuál es el mejor momento para insertarlos, aunque también ofrecen a los editores la posibilidad de recolocarlos a placer.
Mínimo 10.000 seguidores para poder usarlos
Las páginas que quieran monetizar sus vídeos con este tipo de anuncios deberán tener al menos 10.000 seguidores ("me gusta") y haber conseguido 30.000 reproducciones de mínimo un minuto en vídeos de, mínimo, tres minutos de duración. Si los clips son de 30 segundos, por ejemplo, este tipo de anuncios no podrán colocarse. Evidentemente, también deberá cumplirse con las normas de idoneidad para monetización.
Para decidir la ubicación del vídeo, Maria Smith, directora de producto de Facebook para el servicio de noticias y monetización de medios, confirmó que "al ver un vídeo, siempre hay puntos donde la pausa o Ad Break se siente natural para el espectador [...]. "Por ejemplo, entre escenas, donde …