He aquí los 19 apodos más conocidos que le han puesto a la ciudad de Nueva York a lo largo de sus casi cuatro siglos de historia.
A la ciudad de Nueva York, con un área de 12.844 kilómetros cuadrados en la que viven unos veintidós millones y pico de personas, décima primera del mundo en habitantes, segunda en el continente americano tras México D. F., la primerita en Estados Unidos y la segunda con más rascacielos tras Hong Kong, fundada en 1624 por holandeses, capital entre 1789 y 1790 y en la que más películas se han rodado, con la playa urbana de mayor longitud del país, Rockaway Beach, en Queens, de casi tres kilómetros, más de sesenta y cuatro millones de resultados de búsqueda de Google en español y unos 2.370 millones en inglés, se la nombra de varias maneras.
A Nueva York se la llamó "el Crisol", al menos desde 1908, por la enorme variedad étnica e idiomática de sus habitantesLos nativos americano algonquinos llamaban a su zona Lenapehoking; el explorador florentino Giovanni da Verrazzano, a las órdenes de Francia, la bautizó como Nueva Angulema en 1524; el jefe de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, Peter Minuit, denominó Nueva Ámsterdam a la isla de Manhattan cuando se la compró a los nativos en 1626; y no fue hasta 1664 que los ingleses la rebautizaron como Nueva York al apropiársela tras la Tercera Guerra Angloholandesa mediante el tratado de paz de Westminster, en honor del correspondiente duque, …