El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles a países como China, lo que podría traducirse en la subida de los precios de algunos productos, como los de Apple. Esta subida de precios podría estar entre el 30 y el 40%, si la compañía decide no asumir los sobrecostes y trasladarlos a los consumidores. ¿Podría pasar lo mismo en España?La razón principal por la que en Estados Unidos se podría llegar a ver un iPhone de hasta 2,300 dólares es porque Apple fabrica la mayoría de sus productos en China y luego los importa a Estados Unidos para su venta, un movimiento que se vería afectado por los aranceles que Trump ha impuesto al país asiático.En la actualidad, el iPhone 16 más económico se vende por 799 dólares en Estados Unidos, pero podría llegar a costar hasta 1,142 dólares, según los cálculos realizados por algunos especialistas. Los modelos más afectados podrían ser los de alta gama, como el modelo Pro Max, que podría llegar a alcanzar los 2,300 dólares en su versión de 1 TB de almacenamiento si Apple decidiera no asumir los sobrecostes.Apple podría subir los precios de los iPhone para compensar los aranceles de Trump: ¿sucederá lo mismo en España?La situación de Apple podría ser complicada, ya que tendría que decidir si asumir los costes adicionales de los aranceles o trasladarlos a los consumidores. La segunda opción no parece ser la mejor, pues los expertos aseguran que las ventas de los últimos iPhone están estancadas. …