Por Fernando Mateos y Daniel Poto Galán para Think Big. La realidad aumentada lleva tiempo constituyendo una de las principales tendencias tecnológicas. Hasta ahora habíamos podido comprobar su potencial en juegos como Pokemon Go o en catálogos online como el de IKEA. No obstante, cada vez son más las marcas y empresas que deciden apostar por esta ciencia con aplicaciones de lo más creativas. El 2018 promete ser un punto de inflexión en el uso de la realidad aumentada, cuyo uso estará cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas.
A continuación, adelantamos los principales avances y tendencias que veremos este año en materia de realidad aumentada.Billetes de rublos
En 2017 el Banco Central de Ruso comenzó a emitir billetes de 200 y 2.000 rublos con un nuevo diseño. Debido a su poca frecuencia, algunos establecimientos no los aceptan ante la posibilidad de engaño. Por esta razón, la entidad responsable de estos billetes ha desarrollado una idea para solucionar el problema. Se llama Banknotes 2017 y es una aplicación móvil de realidad aumentada con la que comprobar si el billete es válido, y no una copia. El usuario escanea el billete con la cámara del móvil y los monumentos representados en el mismo cobran vida, confirmando la veracidad de la copia. Está disponible para sistemas de operaciones Android y iOS.Ferias aumentadas
El pasado mes de septiembre se estrenó el nuevo concepto de ‘Feria Aumentada’, acuñado por el equipo de investigadores de IFEMA LAB 5G. Se trataba de un …