Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 22/12/2024 08:01

Escrito por: Sergio Agudo

Los aviones que cambian de forma serán una realidad. No es ciencia ficción, es el futuro cercano

Los aviones que cambian de forma serán una realidad. No es ciencia ficción, es el futuro cercano

Lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Los científicos japoneses han logrado un avance histórico en el desarrollo de materiales que podrían permitir la creación de aviones capaces de cambiar su forma durante el vuelo, según una investigación publicada en Nature.En un momento en que la aviación busca reinventarse, esta nueva aleación podría revolucionar el sector por completo. El material combina la resistencia del acero con una flexibilidad similar a la del caucho, una combinación que hasta ahora parecía imposible de alcanzar. Este desarrollo llega en un momento crucial, cuando potencias como China ya están explorando tecnologías similares para sus aeronaves militares.La revolución de los materiales que transformará la aviaciónLa clave del éxito reside en un innovador proceso de tres pasos desarrollado por el equipo del profesor Xiaobing Ren. El método transforma las propiedades de la aleación mediante elongaciones precisas: primero un 50% de estiramiento, luego un calentamiento a 300°C y finalmente una elongación del 12%. El resultado es asombroso: un material 20 veces más flexible que las aleaciones convencionales que puede soportar presiones 18.000 veces superiores a la atmosférica.Este avance podría revolucionar no solo la aviación civil, sino también la militar. Los aviones de combate actuales, a pesar de sus continuas mejoras, siguen limitados por la rigidez de sus materiales. La nueva aleación resuelve el eterno conflicto entre flexibilidad y resistencia, un problema que hasta ahora había impedido el desarrollo de aeronaves metamórficas.Lo más impresionante es el …

Top noticias del 22 de Diciembre de 2024