Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/08/2024 05:48

Escrito por: Antonio Vallejo

Los bancos de China cada vez usan más la IA en sus apps. Es útil, pero tiene un riesgo para los consumidores

Los bancos de China cada vez usan más la IA en sus apps. Es útil, pero tiene un riesgo para los consumidores

Las tecnologías que integran inteligencia artificial generativa están teniendo cada vez una mayor adopción en todo el mundo. En lo que respecta a China, los modelos de lenguaje ya están siendo utilizados por más de 600 millones de personas en el país. La IA generativa ya está presente en múltiples sectores y, tal y como conocimos recientemente, en China está beneficiando sobre todo a áreas como el entretenimiento y social, educación y cooperación laboral.

Sin embargo, la IA generativa también se está utilizando cada vez más en la banca. Por ello, desde el Banco Central de Hong Kong han alertado a las instituciones de la ciudad a seguir una serie de nuevas normativas ante el uso de la inteligencia artificial generativa en las aplicaciones de banca dirigidas al consumidor.

La IA generativa, cada vez más presente en la banca

A partir de este momento, aquellos bancos que deseen utilizar inteligencia artificial generativa en sus productos deberán seguir una serie de protocolos, tal y como apunta la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA). Entre estos principios se encuentra el hecho de que los consumidores tengan la opción de escoger no usar esta tecnología y que los modelos de IA no den lugar a sesgos injustos ni perjudiquen a determinados grupos de consumidores.

Junto a estas medidas, el organismo también advierte que los consejos de administración y la alta dirección de las empresas deben “rendir cuentas de todas las decisiones y procesos impulsados por la IA generativa”.





Top noticias del 20 de Agosto de 2024