Los países de la Comunidad Andina (CAN) comenzaron el uso del satélite SES-10, de carácter multipropósito, puesto en órbita el pasado 30 de marzo, destacó el secretario general del organismo subregional, Walker San Miguel.
"Por fin, después de tantas décadas, la Comunidad Andina ha colocado en órbita el satélite SES-10. Esto se ha hecho posible gracias a un contrato con la empresa SES New Skies, con base en Luxemburgo, pero, que tiene sus sedes en otros países del mundo, ha construido y puesto en órbita este satélite", dijo San Miguel a Xinhua.
De acuerdo con el secretario general de la CAN, la utilización de este satélite tiene un amplio espectro porque está ubicado a 36.000 kilómetros de la Tierra y cubre varias áreas, además de que incluye la alerta en caso de desastres para beneficio de los pobladores de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, países miembros del organismo.
"Esto nos va permitir a los países andinos tener capacidades para utilizar en materia educativa, en materia de salud, en investigación académica, de manera, que el contrato permite como contraprestación a la utilización de la órbita del espectro, que nos ha dado la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)", anotó.
San Miguel puntualizó que la CAN proyecta a largo plazo el desarrollo del Centro de Monitoreo de Desastres para trabajar a nivel regional en la alerta temprana de desastres naturales, como los ocurridos este año en Perú, Ecuador y Colombia a causa del fenómeno climático El Niño costero.
El vicepresidente comercial de la empresa SES New Skies, Jurandir …