Finalmente Google ha cumplido su amenaza. Con la próxima revisión del sistema de extensiones de Chrome se implementarán serias limitaciones al bloqueo de contenido; las extensiones bloqueadoras de anuncios son las más afectadas, pero no son las únicas.
Todo el mundo lleva esperando este momento desde el lanzamiento de Chrome, hace ya diez años, y desde que el navegador empezó a admitir extensiones que bloqueaban contenido, como Adblock y Adblock Plus.
Google es una compañía que ha llegado a donde está gracias a los ingresos de publicidad; unos ingresos que dejaba de percibir cada vez que un usuario se instalaba una de estas extensiones. Pero hasta ahora, Google se ha tomado las cosas con filosofía, aceptando que es lo que quieren los usuarios.
Los bloqueadores de anuncios de Chrome dejarán de funcionar
Ya no más. Google ya está trabajando en los cambios de Manifest V3, el nuevo sistema de extensiones de Chrome. Esta nueva API (instrucciones para desarrolladores) será más segura y sobre todo más rápida; eso es porque las extensiones estarán mejor integradas en el navegador y no funcionarán de manera más o menos independiente como hasta ahora.
Sin embargo, estas mejoras también vendrán con serias limitaciones bajo el brazo. Google obligará a las extensiones a pasar por Chrome para hacer cualquier cosa, sin la posibilidad de actuar por su cuenta. Y eso significa acabar con funcionalidades de la API que en la actualidad usan todos los bloqueadores: webRequest.Con webRequest, las extensiones pueden analizar el tráfico que Google está recibiendo y bloquear su …